Tiempo estimado de lectura sin enlaces: 5 minutos
Hace años se habla del cerebro, todas sus funciones se jerarquizan cada vez más, debido a estudios que se realizan constantemente.
Ha llegado a nuestra área en estos últimos años términos como Neuromarketing, según la definición ABC:
"Es un campo que surge de la aplicación de las nociones básicas de las neurociencias en el campo del marketing para de este modo lograr información y conclusiones determinantes en lo que respecta a cómo los potenciales consumidores toman sus decisiones de consumo."
Existen una serie de técnicas para "leer la mente" del consumidor como son el uso de encefalograma, medición del ritmo cardíaco, un Q sensor que mide el impacto emocional, eyetrackers que registran la fijación visual y por último una entrevista personal para recabar datos del individuo y su experiencia frente a las actividades realizadas con las tecnologías. Un software ayuda a calcular, mediante algoritmos, la intención de compra.
Existen una serie de técnicas para "leer la mente" del consumidor como son el uso de encefalograma, medición del ritmo cardíaco, un Q sensor que mide el impacto emocional, eyetrackers que registran la fijación visual y por último una entrevista personal para recabar datos del individuo y su experiencia frente a las actividades realizadas con las tecnologías. Un software ayuda a calcular, mediante algoritmos, la intención de compra.
![]() |
Lámina extraída de Google Imágenes |
Entonces con el neuromarketing se puede saber qué lleva al consumidor a elegir o no ciertos productos. Además una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen.

Pero la cantidad de estímulos que rodean el ambiente del hogar y de las compras se han hecho cada vez más abundante y difìcil de reducir. Los medios de comunicación ya no son hojas opacas de papel ni televisores antiguos ahora son brillantes luces de móviles y de pantallas de notebook o computadoras y los estímulos por lo tanto cambiaron.
Están apareciendo enfermedades o tal vez estaban pero no se expresaban porque no se tenía este tipo de estímulos o se dejaron de lado nutrientes o ingredientes bioactivos que ayudan a la fortaleza y salud del cerebro.
Nutrición del cerebro
El cerebro necesita para su construcción y mantenimiento una serie de nutrientes o ingredientes bioactivos.
Al cuadro se le suma el ácido fólico que es esencial en las mujeres fértiles previa a su programación del embarazo, su ingesta durante el embarazo para prevenir la espina bífida o malformación del tubo neural y por lo menos su ingesta tres meses durante la lactancia.
4ta Capacitación Virtual que comienza en marzo
Este curso es para Licenciados en Nutrición de toda habla hispana, totalmente online, con plataforma Moodle. Comienza el 15 de marzo de 2018.
¡Urgente! preinscribirse
Más detalles en el blog del Instituto de Nutrición y Marketing
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.